¡Nada dura para siempre! Ni siquiera el carnet de conducir. Sintiéndolo mucho, tenemos que decirte que este también caduca. Y cuidado, porque conducir con el carnet caducado puede suponer una multa económica.
Qué hacer si caduca el carnet de conducir
Si llevas varios años sin preocuparte por ello…
Debes saber que tu carnet caduca cada 10 años aunque hay algunas excepciones…
El carnet de coche o permiso B, caduca a los 10 años, menos para las personas con más de 65 años, que tendrán que renovarlo cada 5 años. Esto se puede aplicar también para los permisos AM, A1, A2, A, B1 y BE.
¡Ah! No nos olvidamos tampoco de los carnets profesionales (C y DE) que caducan cada 5 años, menos para las personas de nuevo mayores de 65 años, que caducan cada 3.
¿Cómo puedo renovar el carnet de conducir?
¡Qué no cunda el pánico! Renovar el carnet de conducir es un proceso fácil y sencillo que podrás llevar a cabo mediante dos opciones diferentes:
Qué hacer si caduca el carnet de conducir
Renovar el carnet en la Jefatura Provincial de Tráfico
Con esta primera opción, tendrás que acudir a la Jefatura Provincial de Tráfico con una serie de documentos:
- Impreso oficial además del informe médico (que demuestre que has superado el test psicofísico y psicotécnico)
- DNI (también servirá tu pasaporte o la Tarjeta de Residencia si eres extranjer@)
- Rellenar el talón foto
- Llevar una foto de tamaño carnet actual.
Cuando lo solicites, te llegará a casa a través del correo postal. Ten en cuenta que hasta que se genere, el centro médico te mandará un documento como carnet provisional. Si acudes a la Jefatura de Tráfico a realizar el trámite, son ellos quienes te enviarán este documento provisional.
¿Fácil verdad? ¡Veamos ahora la segunda opción!
Renovar el carnet en un Centro Médico Autorizado
Con esta otra opción, solo tendremos que conseguir nuestro informe médico que acredita nuestra aptitud psicofísica y desde allí se encargarán de llevar a cabo todos los trámites con tráfico.
¿Qué tenemos que tener?
- Documentación de identidad ya sea DNI, pasaporte o la Tarjeta de Residencia
- Una fotografía de tamaño carnet actual.
- El dinero que corresponde a las tasas de tráfico para realizar todo el procedimiento.
¡Ya lo tienes!
Escojas la opción que escojas, en unos días ya tendrás tu nuevo permiso de conducir y recuerda que este te durará como máximo 10 años más.
¡No te olvides de llevarlo siempre contigo!